Inicio > FAQs

FAQs

General

Sobre nuestro tratamiento

Sobre nuestros programas de prevención

Sobre la organización

General

¿Qué diferencia hay entre un Programa de Desintoxicación y uno de deshabituación?

La palabra Desintoxicar se refiere a eliminar del organismo todo rastro de sustancia (droga) y no volver a consumir drogas. Deshabituar se refiere, además de no consumir drogas, a cambiar el estilo de vida, tanto a nivel personal, familiar, social,..

Sobre nuestro tratamiento

¿Qué tengo que hacer para iniciar un tratamiento en adicciones?

Para iniciar un tratamiento solo tienes que ponerte en contacto telefónico con Proyecto Hombre. Una persona de nuestro equipo recogerá tu demanda y concertará una cita con un Profesional para las siguientes 24-48 horas

¿Cómo se que programa de Tratamiento es el que tengo que hacer?

Después de una primera recogida de información, el Profesional analizará la problemática y te asignará el Programa que mejor se adapte a tus necesidades

¿Cómo pueden llega la persona a Proyecto Hombre?

Las personas llegan a Proyecto Hombre derivadas por la Red de Drogodependencias o las Unidades de Conductas Adictivas Dependientes de la Consellería de Sanitat, en otras ocasiones por mediación de profesionales de los Servicios Sociales o Ambulatorios, muchas otras, a través de sus familias, amigos, compañeros de trabajo, y otras, por supuesto, por iniciativa propia

¿Qué tipo de personas solicitan ayuda a Proyecto Hombre?

PERSONAS que han desarrollado una dependencia hacia el consumo de drogas y quieren dejar de consumir

PERSONAS que detectan que un ser querido (hija, padre, cuñado, amigo, pareja,...) puede estar consumiendo drogas o desarrollando una adicción y necesitan asesoramiento para manejar la situación o apoyo psicológico

PERSONAS QUE QUIEREN SER AÚN MEJORES personas, mejores padres, mejores trabajadores, mejores parejas, mejores amigos...

MADRES Y PADRES preocupados por el comportamiento de sus hijos.

¿Es necesario informar a mi familia o a mi empresa?

No es imprescindible, si bien la familia y el entorno juegan un papel fundamental en la rehabilitación de una drogodependencia

¿En qué consiste el tratamiento?

La persona que desarrolla una drogodependencia vive un profundo malestar motivado por un deterioro de la vida familiar, laboral, social y personal. Su vida gira en torno al consumo debido a la necesidad constante de consumir, que solo se ve paliada a corto plazo por los efectos de la administración de la droga. El deterioro de la relaciones con el entorno saludable de la persona, al igual que el deterioro progresivo físico o cognitivo, favorecen el mantenimiento de la conducta adictiva

Es por ello que el problema no es la droga, sino el conjunto de factores personales y del entorno de la persona que mantiene la adicción.

Son sobre estos factores donde el tratamiento de Proyecto Hombre centra su intervención a lo largo de diferentes etapas que puede consultar aquí

Mi hijo es menor de edad y está empezando a consumir drogas ¿podría realizar un tratamiento en Proyecto Hombre?

Sí, una vez que se ponga en contacto con Proyecto Hombre, el Profesional asignado valorará el caso para determinar si estamos ante un problema de adicción o si todavía el adolescente no ha desarrollado la adicción, proponiendo la intervención que mejor se adapte a sus necesidades.

Sobre nuestros programas de prevención

¿Cómo puedo realizar un programa de prevención?

Puedes ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de los medios de comunicación que ponemos a tu disposición aquí

Sobre la organización

¿Proyecto Hombre pertenece a la Iglesia?

No, es una entidad aconfesional donde se respetan todas las creencias religiosas

¿Proyecto Hombre pertenece a algún partido político?

No, Proyecto Hombre es una entidad apartidista, es decir, no pertenece a ningún partido político y respeta cualquier preferencia política

¿Puedo ser voluntario en Proyecto Hombre?

En Proyecto Hombre tenemos un Programa de Voluntariado a su disposición. Si está interesado en ser voluntario, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros a través de cualquiera de los medios de contacto que facilitamos en la web, la persona responsable de voluntariado se entrevistará con usted en el menor tiempo posible