
Adicciones y accidentes de tráfico: un problema que afecta a toda la sociedad
Las adicciones no son una batalla personal. Aunque a menudo se perciben como un problema individual, sus consecuencias se extienden mucho más allá de quien las padece. Un ejemplo alarmante de ello son los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de sustancias. En este contexto, la adicción se convierte en un riesgo colectivo.
Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, más del 53% de los conductoras y conductores fallecidos en siniestros viales en España en 2023 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. Este dato revela la magnitud del problema y pone en evidencia que muchas de estas muertes podrían haberse evitado. Lo más preocupante es que el 67% de las personas que perdieron la vida con presencia de alcohol en sangre, circulaban con una tasa considerada delito.
Además, el riesgo no afecta solo a quienes van al volante de vehículos habiendo consumido alguna sustancia. Ese mismo año, el 42% de los peatones fallecidos también presentaban sustancias en su organismo. Y no podemos olvidar la enorme cantidad de personas que, sin tener problemas de adicciones, se ven afectadas por los accidentes provocados por quienes sí los tienen. Muchas de ellas no figuran en ninguna estadística por no presentar lesiones físicas de gravedad, lo que invisibiliza aún más el alcance del problema.
La Dirección General de Tráfico ha señalado que el consumo de drogas como cannabis, cocaína y anfetaminas altera gravemente la percepción, la atención y la capacidad de reacción, aumentando exponencialmente el riesgo de accidente.
Desde Proyecto Hombre Alicante, queremos subrayar que la prevención y el tratamiento de las adicciones no solo salvan vidas individuales, sino que protegen a toda la sociedad. Fomentar la educación, la concienciación y el acompañamiento educativo-terapéutico contribuye a tener carreteras más seguras y comunidades más saludables.
Las adicciones no son solo un problema de quien las sufre. Son un desafío colectivo que exige respuestas solidarias y comprometidas.