
BANKIA Y FUNDACION BANCAJA RECONOCEN EN UN ACTO VIRTUAL A PROYECTO HOMBRE ALICANTE JUNTO A OTRAS 44 ENTIDADES SOCIALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
- La ‘XVIII Convocatoria Coopera ONG’ apoya con 400.000 euros iniciativas de exclusión social en la Comunidad Valenciana y de cooperación internacional en países en vías de desarrollo
- El encuentro, que se ha realizado de modo virtual atendiendo a la actual situación de emergencia sanitaria por el Covid-19, sustituye al tradicional acto de entrega de ayudas que cada año reúne en la sede de Fundación Bancaja a agentes sociales de Castellón, Valencia y Alicante
Bankia y Fundación Bancaja han realizado este martes un encuentro virtual para reconocer la labor de las 45 asociaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana que este año han recibido el apoyo de la 18ª Convocatoria Fundación Bancaja – Bankia Coopera ONG, y entre las que se encuentra Proyecto Hombre Alicante
Durante el encuentro, se han repasado los 45 proyectos de exclusión social y cooperación internacional que reciben en esta edición un total de 400.000 euros, aportados por Bankia. Las iniciativas apoyadas se centran en los colectivos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana (parados de larga duración, familias sin recursos e infancia, personas sin hogar e inmigrantes, personas con adicciones, y población reclusa y exreclusa), así como en la población en países en vías de desarrollo.
Cabe reseñar que la ayuda concedida a Proyecto Hombre Alicante está destinada al Programa «Mástil»: Centro de Día para el Tratamiento de Personas Drogodependientes.
El presidente de la Fundación Bancaja ha dado la enhorabuena a todas las entidades y ha destacado “la oportunidad que nos da este encuentro cada año para poner en común y visualizar el trabajo de las asociaciones contra la desigualdad”.
“Una desigualdad que este año se ha hecho más notoria, si cabe, agravada por las consecuencias sociales y económicas que ha generado la pandemia del Covid-19, y que, en estos momentos tan extraordinarios que vivimos, en los que muchas capas de nuestra sociedad se han sentido más solas que nunca, ha demostrado cómo el apoyo y la presencia de las entidades han sido el calor y el motor para sacar adelante a muchos colectivos’’, ha destacado Alcón.
Un total de 33 de los proyectos apoyados por la convocatoria son de asociaciones de la provincia de Valencia, 8 de Alicante y cuatro de Castellón.
Las iniciativas en el campo de la cooperación internacional han contado con ayudas por valor de 110.000 euros, que han respaldado 13 proyectos.
Las entidades seleccionadas que pondrán en marcha proyectos de cooperación internacional son las siguientes:
ACCP- Assemblea de Cooperació per la Pau
ANC-Asociación Nuevos Caminos
ARCORES España
CeUNRWA- Asociación Comité Español de la UNRWA
EcA- Asociación España con ACNUR
FM-Farmacéuticos Mundi
Fontilles, Fundació de la Comunitat Valenciana
FSH- Fundació Summa Humanitate
FVF- Fundación Vicente Ferrer
ISCOD- Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo
MUSOL-Fundación Municipalistas por la Solidaridad y el Fortalecimiento Institucional
PROCLADE- Fundación Promoción Claretiana para el Desarrollo
VIDES- Voluntariado Internacional para el Desarrollo, la Educación y la Solidaridad
Las entidades seleccionadas que desarrollarán proyectos de exclusión social son:
ACH-Fundación Acción contra el Hambre
AeA-Fundación Ayuda en Acción
AFAD-Asociación de Familiares Afectados por las Drogas
APRALAD-Asociación Provincial Alicantina de Ayuda al Drogodependiente
APROVAT-Fundación Aprovat de la Comunitat Valenciana
Asociación Àmbit
Asociación Casa Oberta
Asociación Columbares
Asociación Natania
CASDA-Asociación Ciudadana contra el SIDA de Castellón
CCASCV-Comité Ciudadano Antisida Comunidad Valenciana
CEPAIM-Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes
Domus Pacis Casal de la Pau
FIRM-Fundación Infantil Ronald McDonald-Casa Ronald McDonald Valencia
FOS-Fundación Odontología Solidaria
FSC-Fundación Salud y Comunidad
FSG-Fundación Secretariado Gitano
Fundación ADSIS
Fundación Altius España
Fundación ANAR
Fundación Itaka-Escolapios
IISS-Iniciatives Solidàries
OMV-Obra Mercedaria de Valencia
OSSLM-Obra Social Santa Luisa de Marillac-Hijas de la Caridad San Vicente de Paúl
PATIM-Asociación para la intervención e integración en adicciones y otras conductas
PHAlicante-Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante
PRM-Programa de Reinserción de Mujeres
RAIS-Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral
SC-Save the Children
SJDV-Sant Joan de Déu Serveis Socials València
SJM Valencia- Servicio Jesuita a Migrantes. Delegación de Valencia
VT-Asociación Villa Teresita